lunes, 10 de mayo de 2021

Nº 287

-        ¿A qué juegan en la puerta de la iglesia?

-        A las canicas.

-        ¿Eso qué es?

-        Las canicas son unas bolas de cristal, cerámica, barro u otros materiales. En Novallas se llamaban “pitones”.

-        ¿Qué se hacía con esas bolitas?

-        Se hace un pequeño hoyo en la tierra que se llama guá.

-        ¡Qué interesante!

-        Consiste en lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse al hoyo. El que más cerca está del guá dispara, de una forma peculiar, su canica contra las de los otros jugadores hasta conseguir, después de varios golpes, introducir su bola en el guá.

-        ¿Quién os enseñó el juego?

-        Vamos a consultar la Wikipedia: “Si bien no se conoce con precisión, su origen se remonta hasta el Antiguo Egipto y la Roma Precristiana.

-        ¿O sea que se jugaba en todo el mundo y desde la más remota antigüedad?

-        En efecto. Se han encontrado canicas presentes en la tumba de un niño egipcio de alrededor del año 3000 a. C. En Creta, por su parte, los niños jugaban con canicas construidas a partir de materiales preciosos. En la Antigua Roma era un juego infantil cuya popularidad se extendió hasta la Edad Media. ¿Qué os parece?

-        Pues hoy día no las venden ni en la tienda de los chinos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario